Existen varias respuesta a porque no descansa no para el compresor del aire acondicionado. Primero aclarare lo que tiene que ver con el descanso.
No descansa el compresor del aire acondicionado
La parada eventual del compresor no tiene nada que ver con cansancio o fatiga ni tampoco recobrara energías, ni nada por el estilo.Este puede estar encendido el tiempo que sea necesario sin parar y sin dañarse mientras el ciclo de refrigeración que este hace se esté cumpliendo de forma correcta y no tenga fallas el resto del sistema, solo presentara el desgaste originado por el uso como cualquier equipo electro mecánico que trabaje en forma continua. Mientras más uso tenga más desgaste presentara.
Que hace que el compresor se detenga eventualmente
El encargado de que el compresor se detenga es el termostato. Existen otras partes eléctricas que pueden hacer que el compresor se detenga. En un equipo solo frio el encargado de que se detenga el compresor de forma normal y no por falla es el termostato.
El aire acondicionado no detiene su compresor por temperatura
En realidad cuando no desconecta el termostato o medidor de temperatura del aire acondicionado es el momento en que el compresor no se detiene. Es el encargado de controlar que este trabaje o se detenga según la temperatura ambiente con respecto a la seleccionada en su control o selector de temperatura.
El área que acondiciona es más grande que la capacidad del
equipo
Si un equipo de aire acondicionado es muy pequeño para el área que va a acondicionar de forma tal que nunca llegue a la temperatura seleccionada en el termostato este no apagara el compresor.
El termostato se quedo pegado
Cuando el termostato no despega sus contactos ya sea por recalentamiento o otra falla interna de este control de temperatura. El compresor quedara encendido y así este llegue a la temperatura que hemos seleccionado no apagara y solo apagara en el momento que apaguemos el equipo por sus controles o por el mando a distancia.
El sensor de temperatura no está en la ubicación correcta
Si el bulbo o sensor de temperatura no está en la ubicación adecuada puede no detecte la temperatura correcta. El equipo permanecerá encendido sin apagar el compresor.
Para que es necesario que se detenga el compresor
Si el equipo de aire acondicionado a llegado a la temperatura requerida apagara por termostato. Para evitar seguir bajando la temperatura hasta que sea demasiado incomodo estar en ese ambiente o el serpentín se congele.
Qué ocurre si no descansa o apaga por temperatura
Lo primero es que el área donde está funcionando este equipo de aire acondicionado si esta adecuada la capacidad comenzara a enfría por debajo del ponto de confort y lo según es que existe la probabilidad de que el serpentín evaporador se congele y en ese punto deje de enfriar el equipo al comenzar a descongelar puede que suelte pedazos de o trozos de hielo que lo hagan tronar con un sonido como si algo se rompiera.
Área con tamaño adecuado pero con carga térmica muy alta
Esto suele ocurrir en sitios donde exista un equipo mal calculado ya que la dimensión del área a acondicionar está bien pero lo que se realiza dentro de esa área genera una carga térmica elevada por encima de la capacidad del o de los equipos instalados. Como por ejemplo cuando en un local que no se tiene previsto exista un restauran o un comercio donde circula mucha gente.
Como saber si el termostato está trabajando
Luego que el área que acondiciona ha llegado a una temperatura confortable y el termostato este en una selección cercana al máximo de rendimiento podemos ir seleccionando una temperatura de apagado más elevada poco a poco y en el transcurso de esa selección el compresor debe parar, si hemos movido por completo el termostato hasta su máxima temperatura y su mínima temperatura su sensor está en la posición correcta y el compresor no apaga entonces este se encuentra averiado.
Porque no descansa no para el compresor Video
Termostato puenteado o eliminado
Otra razón por la cual el compresor no apague puede ser que el termostato sea eliminado o puenteado. Quedando el compresor con corriente permanentemente así el termostato actué y este instalado físicamente y no eléctrica mente.
Cuando podemos puentear un termostato
Solo en caso de emergencia o cuando se este seguro que la capacidad del equipo no originara congelamiento. Que el área a acondicionar no bajara demasiado la temperatura por que sino terminara congelado sobre todo en la noche.
También te puede interesar: Conectar termostato directo
Recomendación final con respecto al apagado del compresor
Se recomienda siempre que el termostato no sea eliminado ya que cumple una función importante.
También se recomienda que en caso de ser manual no se lleve hasta el final si no un poco antes ósea justo antes del final de su dial. En caso de ser digital no colocarlo full por completo puede ser un numero menos que la temperatura máxima de enfriamiento (esto en caso de que este bien calculado el equipo).Para poder facilitar su trabajo en caso de querer que el equipo rinda al máximo no hay problema en esto se puede colocar a la máxima temperatura ( en caso de que no este bien calculado de todas formas necesitara estar encendido todo el tiempo) si esta justo al tamaño que se necesita o un poco por debajo del calculo necesario de enfriamiento.
Al compartir el enlace a esta entrada en tus redes sociales recomendado para que nos visiten colaboras con nuestra web.