La varilla de plata se utiliza para soldar cobre con cobre o cobre con hierro pero en este caso ser necesario el uso de fundente.
Varilla de plata o símil plata
La varilla de plata suelen ser aleaciones con propiedades similares a la plata y que contienen un % de plata que puede ser desde 0% a 100% plata en caso de ser 100% esta varilla no seria simil si no plata y en el caso de poseer solo un % de plata o ninguno son simil.
Aplicación de la varilla de plata en aire acondicionado o refrigeración
Es uno de los tipos de varilla más utilizados para la instalación y reparación de equipos frigoríficos ya que un gran porcentaje de estos equipos utiliza tuberías de cobre y en otro porcentaje bastante algo se utiliza la unión entre cobre y hierro que este caso también se puede utilizar esta varilla acompañada de fundente.
Limpieza al usar varilla de plata
Antes de proceder con la unión o reparación de una junta en la que debemos utilizar varilla de plata debemos tener la precaución de limpiar muy bien la superficie a soldar (podemos utilizar papel de lija) y prestar atención de no tocar con nuestras manos esta superficie por que la contaminaríamos con nuestro tacto (las manos suelen tener pequeñas cantidades de grasa corporal) esto puede originar que no se adhiera la soldadura con facilidad.
Que debemos tomar en cuenta cuando soldamos con varilla de plata
La temperatura de fusión de la varilla con respecto al material a soldar es muy importante ya si es muy diferente uno de los materiales se verá afecta do generando problemas como:
Temperatura de fusión de la varilla sea menor
Filtración de la soldadura
En este caso se corre el riesgo de que se obstruya el caño o tubería que estemos soldando.
Soldadura débil
Puede quedar muy débil la soldadura por ser muy fina la capa de una junta o un agujero. Teniendo la probabilidad de hacerse una perdida en muy corto tiempo.
Derrame de soldadura
esto es cuando queda esparcida por la zona donde estamos haciendo la relación. Le da una mala presentación al trabajo.
Ebullición de la varilla
Esto ocurre cuando la hierve al existir mucha temperatura se puede observar como salpica el material. La soldadura no queda lisa y cuesta para que cubra.
Temperatura de fusión de la varilla sea mayor
Debilidad del material a soldar
Al elevar la temperatura del material a soldar por encima de la adecuada origina un debilitamiento de este que puede terminar en su rotura.
Contaminación interna
Al existir una elevada temperatura en el material a soldar se genera una cantidad de residuos mayor a la normal tanto externa como internamente. Esto no será tanto problema si dentro del procedimiento se incluye la limpieza del sistema.
Vídeo comparativo entre una varilla de plata china y otra de marca
En esta comparativa podemos apreciar como una varilla de plata china que se funde a una temperatura por debajo de lo normal se desempeña al soldar y como una varilla de plata con marca reconocida que se funde a una temperatura normal se derrite y si desempeña.
Este vídeo pertenece a nuestro canal en youtube te invito a que te suscribas y para que recibas actualizaciones de cada vez que subimos un vídeo selecciona la opción recibir todas las actualizaciones.
Porcentaje de de plata en la varilla
En el caso de una varilla de plata al 5 % la soldadura será mucho mejor ya que tiene propiedades con mayor cantidad de plata y su similitud aumenta en propiedades físicas.
En el caso de una varilla de plata al 0 % esta sería una aleación que no contiene plata pero su similitud en propiedades físicas es muy cercana a la plata.
Agradezco de antemano su valioso aporte y permitirnos compartir información muy importante, pues se vuelve una herramienta de trabajo teórico práctica.
Se puede visualizar tics que despejan dudas y permiten realizar trabajos con más claridad, confianza y seguridad.
De nada amigo!
Gracias maestro por compartirnos informacion tan valiosa, que dios le siga dando sabiduria.
Saludos
De nada amigo, gracias a ti por tu comentario y por compartir el enlace hacia esta entrada en tus redes sociales eso me ayuda mucho!
Encuentro su blog muy interesante, instructivo, actualizado y, sobre todo, bastante práctico puesto que a la hora de encontrar fallas en nuestros aparatos de aire, nos aclara aspectos que muchas veces los técnicos no le explican bien al usuario. Yo quería hacerle una pregunta en relación a eso. En mi casa tengo 2 aparatos que son muy viejos y en tiempos de mucha calor, digamos hasta 32 o 34 grados centigrados a la sombra, comienzan a fallar o detenerse sus motores, sobre todo en horas del medio día, lo que no sucede con las aparatos mas nuevos. Le agradecería en lo posible me aclarara ese fenómeno. Saludos
Se apaga el compresor del aire acondicionado durante el dia en ese enlace que te he dejado escribo lo que andas buscando referente a la falla de tu equipo saludos!
Buenos Días! muy buena la información que proporcionan. Muchas gracias! Pueden publicar sistemas de protección electrica para equipos con compresores trifásicos? Saludos.
Anotado para un una futura publicación saludos!
Hola soy José excelente sus videos ,cuando pueda por favor enséñenos un poco sobre los aireacondicionados head pump please tanks
Gracias por tu sugerencia amigo anotado para futuros vídeos saludos!