Se muestran todos los códigos de error Mirage ABTX series, especificando que significan y que debemos revisar en caso de que presene algunos de esos errores un equipo de aire acondicionado de esta marca y modelo.
Códigos de error Mirage ABTX series
Código de error C5:
¿Qué significa?
- Ausencia o daño del «jumper» o puente de configuración.
¿Qué debemos revisar?
- Coloque el JUMPER correspondiente en la tarjeta de control:
30 12K 22V 09
18K
28 12K 115V 13
24K
Código de error E1:
¿Qué significa?
- Protección de alta presión en el sistema.
¿Qué debemos revisar?
- Baja velocidad del ventilador en la unidad exterior.
- Bajo retorno de aire en la unidad interior o exterior.
- Suciedad en serpentín en la unidad interior o la exterior.
- El sistema de gas presenta un bloqueo por dobles o contaminación.
- La tapa del condensador esta suelta y no circula el aire correctamente.
- Verifica el correcto funcionamiento del sensor de alta presión.
Código de error E3:
¿Qué significa?
- Protección de baja presión en el sistema.
¿Qué debemos revisar?
- Revisar perdidas de gas en el sistema.
- El sistema de gas presenta un bloqueo por dobles o contaminación.
- La tapa del condensador esta suelta y no funciona el aire correctamente.
- Verificar el correcto funcionamiento del sensor de baja presión.
Código de error E5:
¿Qué significa?
- Corriente excesiva en el compresor ocurrida más de 4 veces continuas.
¿Qué debemos revisar?
- Mida el capacitor del compresor.
- Utilice kit de arranque de ser necesario.
- Medir voltaje de línea.
Código de error E6:
¿Qué significa?
- Falla de comunicación.
¿Qué debemos revisar?
- Revisar voltaje de alimentación.
- Comprobar el correcto cableado.
- Falla en tarjeta de unidad interior.
- Falla en tarjeta en unidad exterior.
Código de error E8:
¿Qué significa?
- Alta temperatura en sensor de tubo de la unidad exterior.
¿Qué debemos revisar?
- Baja velocidad del ventilador en la unidad interior o exterior.
- Bajo retorno de aire en la unidad interior o la exterior.
- Suciedad en serpentín en la unidad interior o la exterior.
- La tapa del condensador esta suelta y no circula el aire correctamente.
- Verificar el correcto funcionamiento del sensor de temperatura de tubo en unidad exterior.
Código de error F1:
¿Qué significa?
- Corto o circuito abierto en sensor de aire.
¿Qué debemos revisar?
- Medir el sensor de aire del evaporador.
- Checar falso contacto
Código de error F2:
¿Qué significa?
- Corto o circuito abierto en sensor de tubería (pozo) del evaporador.
¿Qué debemos revisar?
- Medir sensor de temperatura ambiente del condensador (pozo).
- Checar falso contacto.
Código de error F3:
¿Qué significa?
- Corto o circuito abierto en sensor de temperatura ambiente del condensador.
¿Qué debemos revisar?
- Medir sensor de temperatura ambiente del condensador.
- Checar falso contacto.
Código de error F4:
¿Qué significa?
- Corto o circuito abierto en sensor de tubería (pozo) del condensador.
¿Qué debemos revisar?
- Medir el sensor de temperatura de tubería del condensador (pozo)
- Checar falso contacto.
Código de error H1:
¿Qué significa?
- El equipo se encuentra en modo de descongelamiento inteligentes un comportamiento normal de los equipos de calefacción.
¿Qué debemos revisar?
- El equipo realiza el proceso de deshielo automático asegurando que esté listo para operar calefacción.
Código de error H3:
¿qué significa?
- Protección de alta temperatura del compresor.
¿Qué debemos revisar?
- Baja velocidad del ventilador de la unidad interior o exterior.
- Bajo retorno de aire en la unidad interior o exterior.
- Suciedad en serpentín en la unidad interior o la exterior.
- compruebe carga de refrigerante y válvula de expansión.
- compruebe el voltaje de alimentación.
- verificar el correcto funcionamiento del compresor.
Código de error H6
¿Qué significa?
- Velocidad del motor evaporador menor a 200 RPM por más de 5 segundos.
¿Qué debemos revisar?
- Motor o turbina obstruida.
- Capacitor en mal estado.
- Sensor de velocidad dañado o desconectado.
Código de error U7:
¿Qué significa?
- Protección por falta de válvula de 4 vías.
¿Qué debemos revisar?
- Compruebe voltaje de alimentación.
- Falla en salida de tarjeta electrónica.
- Falla en válvula de 4 vías.
- Comprobar cableado de válvula.